Archive Page 3

abrasivos convencionales


Abrasión se define como la operación de «arrancar» partículas de un material por fricción contra otro material que es casi siempre más duro que el primero. Esta acción de refregar una pieza contra otra para modificar su forma geométrica o afilarla, ya era parte del instinto del hombre primitivo. La importancia de las operaciones de abrasión reside en su función de corregir los defectos de las operaciones precedentes como, por ejemplo, en los procesos de maquinado.

De la definición precedente podemos concluir que los abrasivos son herramientas usadas en los procesos de abrasión.

Con el crecimiento de las actividades industriales, fue necesario obtener granos abrasivos de características controladas. Las investigaciones en este campo tuvieron, como primer resultado satisfactorio, el descubrimiento del carburo de silicio (SIC) y del óxido de aluminio (AL2O3).

Debido a las exigencias del mercado, como la racionalización de los procesos y la automatización, el cambio para máquinas de control numérico impulsó la demanda de abrasivos más confiables, de calidad constante y de elevada producción, como los super-abrasivos (diamantes sintéticos, nitrito de boro cúbico) y los materiales cerámicos de alto desempeño, a base de óxido de aluminio.

Seguir leyendo ‘abrasivos convencionales’

como elegir un disco diamantado

Antes de empezar. Defina qué es más importante, si el precio inicial del disco ó el costo por corte.

En trabajos más simples, o usos ocasionales, puede ser más rentable tener un disco diamantado de calidad económica, pero en trabajos más importantes, es recomendado priorizar el costo por corte, el producto que le dé un mejor rendimiento, o menor precio por metro, es el que debiese priorizar.

Identifique qué va a cortar. Este es el factor más importante.

La mayoría de los discos diamantados cortan una gama específica de materiales como; hormigón fresco, hormigón antiguo, asfalto, muros, losas pretensadas, plásticos, empastantes, refractarios, pétreos como el granito, el mármol, cerámicas, materiales duros, materiales blandos, metales, vidrio, etc.
Para obtener una mayo eficacia (velocidad de corte versus duración del disco), se debe adecuar el disco con el material a usar.

Escoger entre un disco diamantado para corte en seco o húmedo.

Existen equipos cortadores que, por problemas eléctricos, no están habilitados a trabajar en húmedo, en estos casos debe elegir un disco diamantado para corte en seco.

Al trabajar con máquinas cortadoras de pavimento, se recomienda cortar en húmedo ya que el corte será más profundo al utilizar agua.

Para cortes de azulejo y materiales de albañilería, es posible trabajar en seco o húmedo.

Para cortes de alta velocidad, los discos diamantados de corte en seco son más aconsejables, pero a menudo también se corta en húmedo, para controlar la cantidad de polvo.

Los discos y coronas diamantadas para corte en húmedos, DEBEN ser usados con agua.

Los discos diamantados para cortes en seco, pueden ser usados con o sin agua (según permita el trabajo o el equipo).

discos diamantados

Un disco diamantado es de acero circular cuyo borde tiene diamantes. Este borde puede tener una de estas configuraciones: segmentado, línea continua o turbo.

El núcleo del disco está hecho en acero de precisión y puede tener canales. Estos canales permiten la refrigeración permitiendo al aire o agua circular entre los segmentos. Los canales permiten también al disco doblarse bajo la presión del corte.

Los segmentos o llantas diamantadas están compuestos de una mezcla de diamantes y polvos metálicos. Los diamantes usados en los discos son en general diamantes sintéticos en variados tamaños de grano y calidades.

Un disco diamantado no ‘corta’ como un cuchillo… pule. Durante el proceso de preparación en la fábrica, se exponen cristales de diamante en el borde exterior y los lados del segmentos o llanta. Estas caras expuestas del diamante hacen el pulido. La matriz ‘metaliga’ retiene al diamante en su lugar. Detrás de un diamante expuesto hay una ‘cola’ (como una cometa) que ayuda a retener al diamante.

Al girar el disco en el eje de la cortadora, el operario empuja el disco al material. El disco comienza a cortar a través del material, y el material comienza con el desgaste del disco, en la medida que el disco avanza.

Los diamantes expuestos se quiebran al cortar, en piezas aún más pequeñas. Los materiales duros, densos fracturan los diamantes más rápido. A su vez, el material comienza a desgastar también la matriz metálica por abrasión. Materiales muy abrasivos desgastan más rápido la matriz, permitiendo que nuevas capas de diamantes se expongan para continuar el corte.

bienvenido a nuestro blog

 

El equipo Premier ha creado este espacio, con el fin de aclarar sus dudas, escuchar sus necesidades y entregarle, más cantidad de información y de mejor calidad, para que así el rendimiento y eficacia de su trabajo sean del más alto nivel.

Si desea mayor información sobre nuestros productos, visite nuestra página web en www.premierdiamond.cl


junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930