problemas con los discos diamantados y sus soluciones

La tecnología de los discos diamantados ha hecho avances tan rápidos durante los últimos años que un disco diamantado, usado adecuadamente, en un equipo bien diseñado y mantenido, puede proveer el más bajo costo por corte que cualquiera de los métodos de corte ahora en uso. Pero, poner ese mismo disco dentro de un equipo pobremente mantenido y en las manos de un operador mal entrenado; el costo de corte puede dejarlo virtualmente fuera del negocio.

Esperamos que algunos de los conocimientos y experiencias acumuladas en nuestros muchos años en el negocio pueda, a través de estas líneas, ayudarle a reconocer los problemas con sus discos diamantados, para así darle una la solución adecuada.

Problemas con los disco diamantados:
– Corta vida del disco
– Disco no corta
– Pérdida de tensión
– Disco oscila y vibra

CORTA VIDA DEL DISCO:


A) Causa: Usar el disco errado en un material especifico. Un disco específicamente diseñado y manufacturado para cortar baldosas se gastara extremadamente rápido si es usado en un material altamente abrasivo. Evite el uso de especificaciones de «Propósitos Generales» para cortar un material especifico. Los discos diamantados para «propósitos Generales» son diseñados para cortar un rango de materiales, y dentro de esto es improbable que el operador este cortando la cantidad apropiada de materiales duros y blandos todo el tiempo, este no es el método mas económico de cortar.
Solución: Usar la especificación apropiada, que le recomiende el fabricante.

B) Causa: Inadecuada cantidad de agua en el disco.
Solución: Asegúrese que las mangueras estén limpias y libres de cualquier residuo. Aproximadamente se requieren 8 litros de agua por minuto para una refrigeración y lavado de finos adecuado en las mesas cortadoras. En las cortadoras de concreto se requiere 12 a 20 litros por minuto.

C) Causa: Rodamientos del eje en malas condiciones, descansos en mal estado o eje desalineado.
Solución: Reemplazar las partes defectuosas y alinear convenientemente.

D) Causa: Perdida de potencia, que producen las correas de trasmisión sueltas, o el suministró de voltaje inapropiado en equipos con motor eléctrico.
Solución: Ver manual de instrucciones para el ajuste apropiado de las correas, reemplazar las correas gastadas, asegúrese que el voltaje este siendo bien proveído al motor.
Nota: Corte en seco: Usar discos en cortadoras con una medida de motor mas grande que el disco recomendado por el fabricante.

DISCO NO CORTA:

A) Causa: Disco demasiado duro para el material que se esta cortando. (Especificación del disco inadecuada).
Solución: Solicite el disco adecuado al material y al equipo usado. Consulte a su distribuidor Premier Diamond Systems.

B) Causa: El disco comienza a embotarse perdiendo sus filos de corte, probablemente como resultado de ser usado sobre un material muy duro.
Solución: Afilar los segmentos diamantados cortando un material blando pero abrasivo, exponiendo de este modo nuevos diamantes. Si es requerido un afilado continuo, indicaría que la especificación del disco es demasiado dura para el material que esta siendo cortado.

C) Causa: Un descuido puede romper un disco nuevo, recién instalado, al comenzar a cortar un material especifico.
Solución: Cuando es colocado el disco por primera vez en la cortadora, permítale auto afilarse y exponer los diamantes, esto es corte suavemente y sin presión al material. En los primeros cortes, no fuerce el disco pues lo arriesga.

D) Causa: Potencia insuficiente impide al disco cortar adecuadamente.
Solución: Apretar las correas según instrucciones de la máquina. Usar voltaje correcto al motor y/o usar potencia adecuada para la aplicación de corte.
Nota: Corte en seco: Descontinué el uso, contacte al fabricante.

PERDIDA DE TENSIÓN:

A) Causa: Alma de Acero ha sido sobrecalentada.
Solución: Corte en Húmedo: Provea una cantidad suficiente de agua en ambos lados. Chequear para asegurarse que la bomba de agua esta entregando el caudal apropiado y que no ocurrirá un bloqueo en la línea de agua.
Corte en Seco : Periódicamente permita al disco correr fuera del corte. Eldisco se refrigerara en unos pocos segundos y así el corte puede continuar. Si se ha curvado el disco (color azul oscuro) este puede resultar peligroso mas allá de poder repararlo. Descontinuar el uso.

B) Causa: El alma del disco ha sido sobrecalentada al girarse el disco en el eje.
Solución: Apretar convenientemente la tuerca de fijación del disco, y certifique que el pasador de arrastre esta funcionando. Chequear el eje, diámetro del eje y la tuerca de fijación por posibles daños.

C) Causa: El alma del disco ha sido sobrecalentada, por roce de una de sus caras con el material que esta siendo cortado.
Solución: Alinear la máquina de modo que permita un corte a escuadra. Evitar torcimiento mientras el disco corta. Mantenga el material y/o el equipo firme y seguro en su línea recta de corte. Asegúrese que la RPM del eje son las correctas y que el disco opere de acuerdo a las recomendaciones de velocidad.

D) Causa: Presión desigual en los flanges.
Solución: Los flanges deben ser idénticos en diámetro y tipo recomendado.

E) Causa: RPM del eje portadisco de la máquina no combina con RPM del disco.
Solución: Usar disco con RPM apropiada que combine con RPM del eje portadisco.

DISCO OSCILA Y VIBRA:

A) Causa: Disco montado en una máquina defectuosa.
Solución: Chequear rodamientos en mal estado, ejes dañados o desalineados. También chequear que la superficie de los flanges este limpia, sin cuerpos extraños y que no tengan deformaciones. Verifique que estén planos y que el diámetro este de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.

B) Causa: El disco esta corriendo a una velocidad de operación inapropiada.
Solución: Asegúrese que el eje portadisco esta girando a las RPM adecuadas y en combinación con la velocidad recomendada para el disco. Usar un tacómetro para verificar que el eje porta disco se encuentra a una velocidad de operación adecuada.

C) Causa: Diámetro de los flanges no son idénticos. Presión desigual es creada en el centro del alma de acero.
Solución: Use flanges apropiados.

D) Causa: Disco doblado como resultado de torceduras en el corte.
Solución: No usar y contactar al fabricante.

0 Respuestas to “problemas con los discos diamantados y sus soluciones”



  1. Deja un comentario

Deja un comentario




julio 2008
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031