nomenclatura internacional de muelas

En Premier Diamond Systems S.A. al denominar una muela, diamantada o CBN, tomamos en consideración el “Sistema Internacional de Identificación de Tipos o Formatos”

.


Existe una nomenclatura internacional para identificar el Tipo o Formato de una muela. Nomenclatura estandarizada por las normas FEPA y ANSI.

Prácticamente todos los fabricantes se ciñen a esta norma para   identificar sus productos por lo  que es relativamente fácil establecer equivalencias pues se ha convertido en un lenguaje universal denominado: “Sistema Internacional de Identificación de Tipos o Formatos”

ej.:  6 A 2 C

El sistema esta compuesto de 4 cifras que identifica las diferentes variables que puede tener la forma física de una muela:

Primera Cifra: Identifica la forma física del cuerpo.
En nuestro ejemplo: Con el numero 6 se denomina a los cuerpos con forma de copa recta.

Segunda Cifra: Identifica la forma física de la sección diamantada o de CBN.
En nuestro ejemplo: Con la letra
A se denomina a las secciones rectas, sin ángulos especiales.

Tercera Cifra: Indica la localización en que va colocada la sección diamantada o de CBN en el cuerpo de la muela.
En nuestro ejemplo: Con el numero
2 se señala que la sección esta dispuesta en la periferia de la muela.

Cuarta Cifra: Señala las modificaciones efectuadas en el cuerpo de la muela.
Estas pueden ser: Perforaciones para su montaje, rebajes especiales, canales para chavetas, etc.
En nuestro ejemplo: Con la letra
C se indica que la muela lleva perforaciones para fijar la muela mediante pernos.

DESCRIPCIÓN:

Tamaño del Grano: Dependiendo de la operación que se desee realizar (desbaste, semi-desbaste,
 terminación o súper terminación) y de la calidad superficial o rugosidad que se requiera  obtener (una, dos o tres triángulos) se debe seleccionar el tamaño apropiado de grano.

Concentración: Indica la cantidad de grano abrasivo, en quilates, que contiene por centímetro cúbico la banda diamantada o de CBN.

Las concentraciones más usadas son: 50, 75, 100 y 125.

La capacidad de desgaste, la mantención del perfil y la duración de la muela están definidas por la concentración.

Una mayor concentración aumenta el precio de compra pero también aumenta la capacidad de desgaste, se reduce el tiempo de maquinado, disminuyendo los costos.

Tipo de Liga: El material que sostiene los diamantes o CBN, también conocido como Aglutinante,
puede ser:
a. Resinoide
b. Metálico
c. Electrolítico
d. Vitrificado

0 Respuestas to “nomenclatura internacional de muelas”



  1. Deja un comentario

Deja un comentario




julio 2008
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031